martes, 25 de octubre de 2011

Cocteles Peruanos:

PISCO SOUR

INGREDIENTES:
3 OZ DE PISCO
1 OZ DE JARABE DE GOMA
1 OZ DE ZUMO DE LIMON
4 CUBOS DE HIELO
METODO DE ELABORACION: BATIDO
FUNCION: APERITIVO
CRISTALERIA: VASO KERO
DECORACION: AMARGO DE ANGOSTURA


HISTORIA: El morris Bar, el Hotel Maury y el Gran Hotel Bolivar"  el cóctel llamado pisco sour se originó en el Perú en los años veinte del siglo XX en el "Bar Morris", en la calle Boza 847, en el Jirón de la Unión del centro de Lima , en el cual se ofrecía como una novedad el pisco sour, inspirado en el whisky sour. Allí habría sido preparado por los barmen peruanos Alfonso Bregoye, Graciano Cabrera y Alberto Mezarina ; por otro lado, José Antonio Schiaffino sostiene, en "El Origen del Pisco Sour", que el inventor de la fórmula fue el californiano Víctor V. Morris, propietario del Bar Morris, que había abierto sus puertas en 1915 y que dejó de existir en 1933 .



CHILCANO DE PISCO
INGREDIENTES:
2 OZ DE PISCO
1 DASH DE ZUMO DE LIMON
TOP DE GINGER ALE
4 CUBOS DE HIELO
METODO DE ELABORACION: DIRECTO
FUNCION: REFRESCANTE
CRISTALERIA: VASO LONG DRINK
DECORACION: 01 RODAJA DE LIMÒN

HISTORIA: La historia del Chilcano de Pisco originalmente fue creado emigrantes italianos y lo tomaban como reconstituyente de una mala noche igual que el tradicional Caldo de Chilcano de Pescado.


CAPITÀN

INGREDIENTES:
2 OZ DE PISCO 
1 OZ DE VERMOUTH ROSSO
3 GOTAS DE AMARGO DE ANGOSTURA
4 CUBOS DE HIELO
METODO DE ELABORACION: REFRESCADO
FUNCION: APERITIVO
CRISTALERIA: COPA MARTINI
DECORACION: 01 CHERRY ROJO

HISTORIA: Según Roberto Meléndez, barman del Bar Inglés del hotel Country Club, al inicio este coctel --que algunos consideraban una variación del Manhattan, en que el whisky fue cambiado por nuestro fino aguardiente de uva-- era pedido simplemente como pisco con vermut, y que fue varios años más tarde cuando el nombre capitán se popularizó. A partir de indagaciones y conversaciones con clientes del bar, Meléndez ha podido cruzar diferentes versiones y ha llegado a la conclusión de que el nombre de este coctel sí tiene su origen en el campo militar. Explica, por ejemplo, que su padre (Felipe Meléndez), quien trabajó en el Maury y en algunas 'boîtes' limeñas, recuerda la frase "deme un capitán de la caballería", cuando algún cliente solicitaba el citado coctel.


Estos son los Piscos de Nuestro hermoso Perù disfruten y busquen las variedades que hay, son exquisitos.Compruèbalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario